.jpg)
Nuevo ejemplar de quebrantahuesos en Cazorla
0 comentarios
En estos días se ha introducido en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas el séptimo quebrantahuesos por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
A este rapaz le han llamado Génave, es una hembra nacida en el Centro de Recuperación de Fauna de Vallcalent en Lérida, trasladada al Centro de Cría de Quebrantahuesos de Cazorla con tan sólo diez días de vida y adoptada por la pareja de cría ‘Andalucía’ y ‘Salvia’.
Ana Cobo, delegada del Gobierno andaluz en Jaén, acompañada del delegado territorial de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, ha participado en el acto de presentación del rapaz en la localidad de Génave, que ha contado con la presencia de escolares.
En este acto se ha instalado un expositor en la plaza de la Constitución, diferentes tipos de publicad como fichas, etc. A la misma vez, se están realizando talleres en los que participa la Red de Voluntarios Ambientales del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
En total en España, se han soltado 44 rapaces de quebrantahuesos, 7 de ellas en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
Tras 33 años sin conseguir sacar adelante ningún ejemplar, en el Centro de Cría de Quebrantahuesos de Cazorla, este año 2016 han conseguido que de 14 huevos puestos, hallan nacido 8 crías.
El Centro de Cría de Quebrantahuesos de Cazorla, CCQ, surgió en el año 1966 con el objetivo de reproducir esa especie en cautividad y formar un stock genético que asegure la supervivencia de las poblaciones europeas de quebrantahuesos.
Hasta la fecha ya han nacido 70 pollos de quebrantahuesos en el Centro de Cazorla, de ellos 61 están vivos, bien en libertad o en cautividad.
El sistema elegido por la Consejería para la suelta de este último ejemplar, ‘Génave’, es el de la cría campestre o hacking, una técnica utilizada en cetrería, para conseguir que el ejemplar liberado asimile el área de la liberación como su lugar de nacimiento y, por tanto, regrese a ella para asentarse y reproducirse. Para saber los movimientos del mismo, se le ha dotado de un moderno sistema de seguimiento mediante emisores GPS.