
10 cosas qué hacer en Pozo Alcón
0 comentarios
Como reza en nuestra web, Pozo Alcón ofrece un gran número de actividades, la mayoría para realizar al aire libre y en plena naturaleza, gracias sobretodo al entorno natural del que disponemos.
La importancia que tiene nuestro entorno se debe a la escasa explotación turística, lo cual ha conseguido mantener la pureza de la Sierra del Pozo (Parque Natural de Cazorla), que vendría a ser el patio de recreo de nuestro municipio.
Hoy os propongo una lista de 10 cosas qué ver o hacer en Pozo Alcón, tanto si tenéis pensado pasar unos días en esta población de Jaén o para animar a los que todavía estáis indecisos.
Para los amantes de la cultura y la fotografía

- Visitar el Museo Rafael Zabaleta. En Quesada (Jaén). A unos 30 min en coche de Pozo Alcón podrás descubrir la visión de este reconocido artista local. En el museo podrás ver obras de Picasso y otros artistas amigos del pintor. También suele contar con exposiciones temporales de las que cabe destacar obras de los artistas como Miró o Manolo Mughé.
- Visitar el Santuario de Tíscar y la Cueva del Agua (Monumento Natural). A pocos minutos de Pozo Alcón se encuentra Tíscar, en un puerto serpenteante entre montañas de pinos. Tíscar significa "Paso entre montañas" en lengua bereber. En época islámica se componía de villa, castillo y peña. Fue el último reducto árabe en esta zona, comunicado con la atalaya de Tíscar, Castillo de Majuela, Cinco Esquinas, la Yedra y el de La Iruela, arrebatado por los musulmanes en el s. XIV.
- Visitar los miradores más destacados de la Sierra del Pozo. ¿Eres aficionado o profesional de la ornitología? ¿Te gusta la fotografía de paisajes y buscas lugares poco transitados? o ¿simplemente eres Instagramer y quieres dar envidia a familia, amigos y seguidores?. Quizá esta guía te sea de ayuda si has contestado sí a alguna de las preguntas anteriores. Entre ellos destacar La Peña Quesada, Mirador de Guazalamanco o Mirador del barranco de la Alcantarilla.

Para divertirse en grupo con amigos

- Piragüismo en el Pantano de la Bolera. Tanto para aficionados como para profesionales. ¿Lo mejor? El entorno en el que vas a disfrutar de esta actividad. Podrás descubrir varios rincones del Embalse de la Bolera que de otra manera sería muy difícil encontrar. Si no has reservado, con buen tiempo, es muy normal encontrate a empresas especializadas junto a la presa del embalse. Te pueden informar sobre recorridos y precios, que suelen oscilar entre los 8€ y los 20€, dependiendo del número de horas.
- Paintball en la Sierra del Pozo. Diversión asegurada con este juego de estrategia tan actual en el que dos equipos se enfrenta para conseguir un objetivo. Recomendable para grupos de amigos, team building para empresas, o como actividad familiar. Los precios suele rondar los 20€ por persona.
- Practicar descenso de barrancos o cañones en Pozo Alcón. La ruta transcurre por el cauce del río Guadalentín, en la Sierra del Pozo. Es considerado por los profesionales de esta disciplina como uno de los más interesantes para practicar este deporte. Emocionantes saltos, paredes laterales de 80 metros, pozas de aguas turquesas y fauna peculiar. Es un recorrido de unas 4 horas aproximadamente en el que es recomendable que el grupo sea de entre 6 - 8 personas. Los precios suelen estar entre los 45€ por persona, que incluye el equipo necesario.

Rutas por la montaña
Si eres de los que disfrutas de largos paseos por el campo cámara en mano te recomendamos estas rutas:

- Ruta Arroyo Guazalamanco. Imprescindible. Es la que todos recomendamos, y es normal, ya que la belleza natural que te rodea en esta ruta te abrumará. Te encantará inmortalizar cada rincón del arroyo. En verano suele ser un buen lugar donde refrescarse de las altas temperaturas. Ojo, no es apto para todos, ya que el agua ¡está muy fria! Incluso en verano. Suele ser una de las zonas favoritas de las gentes de la zona y en la época estival suele estar más transitada.
- Ruta de Peralta y el puente de "La Tía Canaca". También conocida como la ruta del agua, ya que discurre al margen del río Guadalentín. En verano es un lujo pasear al lado del río, refrescando considerablemente la temperatura ambiente. En otoño impresiona por el cambio de colores que desearás inmortalizar.
- Ruta por Castril, la Pasarela Colgante y la Peña Quesada. Volvemos a este pequeño pueblo vecino, ya que han habilitado un paseo que no te dejará indiferente. Una pasarela anclada a las paredes del cañón natural excavado a través de los siglos por el río y que cautivará tus sentidos que finalmente serán recompensados con unas magníficas vistas.


Rutas gastronómicas
No puedo olvidarme de los amantes de la gastronomía, y ¡qué gastronomía tenemos en Pozo Alcón!. Este pueblo tiene tradición de "tapeo", y en cualquier bar/restaurante te servirán un aperitivo para acompañar la bebida. Es muy normal que sean platos de degustación de la carta, que generalmente son exquisitos.
Pero hoy voy a recomendar un restaurante al viajero. El restaurante está situado en el Embalse de la Bolera, junto a la "rampa", zona donde en verano es normal encontrar a bañistas. El restaurante dispone de una terraza con unas magníficas vistas. El trato es campechano y muy agradable, típico carácter de la comarca. Si quereis probar algo os recomendamos la "Carne de Caza" acompañada de un vino tinto, y para terminar cualquiera de los ricos postres caseros de los que disponen.
Por supuesto no están todas las actividades o visitas, son sólo unos ejemplos de como disfrutar del turismo rural que proponemos.
Espero que disfrutéis de estas recomendaciones.